¿Alguna vez has sentido que lo que te ofrece el mercado laboral no es suficiente para ti? ¿Percibes que tienes que sacrificar demasiados aspectos de tu vida para ganar algo de dinero? Hoy vamos a contarte cómo puedes ganar dinero como asistente virtual, siendo dueñ@ de tu tiempo e independiente a los vaivenes del trabajo por cuenta ajena.
¿Se puede ganar dinero como asistente virtual?
El proyecto de un emprendedor independiente es «su niña bonita«: una suma de ilusiones y esfuerzos que siempre se abordan con el máximo cuidado, incluyendo el desafío de atender a todas esas tareas circundantes que no forman parte del núcleo de sus negocios.
Y ahí entra la figura del asistente virtual, un trabajo que consiste en ayudar a otros emprendedores y pequeños empresarios en todas esas tareas importantes para que, precisamente, orienten sus esfuerzos en hacer lo que mejor saben hacer.
Si estuvieras en su lugar, ¿no te gustaría que fuese otro emprendedor independiente, capaz de ponerse en tu lugar, quien cuide de esa parcela de tu negocio con el mismo cariño con el que tú lo harías?
Apelando al sentido común, es lógico pensar que este perfil de cliente pagará por esos servicios porque, por encima de todo, no pensará tanto en «cuánto le vas a costar«, sino que pondrá en valor todo lo que puedes hacer por él.
Ventajas económicas de trabajar como asistente virtual
La afirmación de que todos trabajamos por dinero es una verdad a medias; sí, todo el mundo necesita ganar dinero para pagar las facturas, la comida, la casa, el colegio, las vacaciones… pero ¿cuánta vida te está costando tu sueldo? O, en otras palabras, ¿a cuánto tienes que renunciar para cobrar la nómina a fin de mes?
Ya no solo es el dinero que te dejas en transporte o combustible, o en comer fuera de casa cada día: es el tiempo que inviertes en cumplir un horario cerrado, ese tiempo que no puedes dedicar a tu familia, amigos o a ti mism@.
Cuando trabajas como asistente virtual, todo ese tiempo pasa a ser gestionado íntegramente por ti, y no generas más gastos de los necesarios para tu actividad: en otras palabras, optimizas tu tiempo y tus recursos, y sacas un mayor partido a tus beneficios económicos.
Cómo puedes ganar dinero como asistente virtual
- No tires la toalla a la primera: vas a tener que andar por la «travesía del desierto«, algo inherente al camino de los emprendedores. Una época árida por la que siempre hay que pasar al principio, con pocos clientes y poco impacto en tus acciones.
- Pon en valor tu trabajo y no lo regales: en su lugar, haz ver a tus clientes que lo que haces por ellos vale más de lo que cuestan tus servicios. Tu condición de emprendedora les ayudará a identificarse contigo.
- Hazte dign@ de la confianza de tus clientes: demuestra que vas a cuidar de su proyecto con las mismas dosis de dedicación y cariño.
Por supuesto que puedes tener independencia económica trabajando como asistente virtual. No solo sacarás más partido a tu tiempo y a tu dinero, sino que además ayudarás a otros emprendedores como tú a salir adelante. Como dice el proverbio chino: «si caminas solo, irás más rápido: si caminas acompañado, llegarás más lejos».