Cuando te has enfrentado a un reto con éxito, ya sea personal o profesional, puede que sientas que el buen resultado obtenido no se deba a tu buen hacer, sino a cualquier otro factor y, por lo tanto, no seas merecedora de los frutos de dicho éxito. ¿Se te ha pasado esto alguna vez por la cabeza? En caso afirmativo, tranquila: solo estás sufriendo el síndrome del impostor.

 

Qué es el síndrome del impostor

 

El síndrome del impostor (o, si lo prefieres, de la impostora) es una manifestación propia de personas que, por culpa de una gran autoexigencia, son incapaces de asumir que han conseguido sus logros por méritos propios. En su lugar, los atribuyen a cualquier factor externo, por ejemplo, a un golpe de suerte, o a la inacción de otras personas más cualificadas.

Quienes sufren este síndrome sienten que son un fraude como personas o como profesionales, y conviven con la amenazante sensación de que pueden ser desenmascaradas por otras personas y ante determinadas situaciones (una comparativa, una evaluación, una crítica…).

De alguna forma, estas personas están convencidas de que no se merecen disfrutar de las consecuencias de sus éxitos, y que fácilmente podrían fallar o decepcionar a aquellos que confían en ellas.

Cuando comienzas tu propio proyecto es muy habitual pasar por esta etapa. Te desvelamos las causas más comunes para las puedas reconocer y sobre todo para que puedas superar este síndrome lo antes posible.

¿Conoces cuáles son las causas más comunes?

Los psicólogos no consideran que el síndrome del impostor sea un trastorno como tal, pero es cierto que citan un par de desencadenantes posibles de estas sensaciones.

Por un lado, está la tendencia a compararnos compulsivamente con otras personas, sobre todo en el ámbito laboral: esta búsqueda de la perfección hace que tendamos a procrastinar tareas, y nos olvidamos de lo útiles que podemos ser a otras personas porque nos centramos en que “nunca seremos capaces de hacer esto o lo otro”.

Por otro lado, los estereotipos sociales tienen gran parte de responsabilidad en la construcción de estas sensaciones. Concretamente, las mujeres somos más propensas a sufrirlas, por culpa del peso excesivo de las responsabilidades que cargamos sobre nuestros hombros.

 

Cómo superar el síndrome del impostor si eres asistente virtual

  1. Que tu trabajo hable por ti. Lo que quieren tus clientes es tu buen trabajo, que es lo mejor que les puedes ofrecer. Nadie te va a juzgar de antemano, por lo que tú misma tienes la llave de la opinión que otros se formen sobre ti.
  2. Haz una lista de tus logros. Enumera cuántos retos has superado en tu vida, y recuerda con objetividad las causas de tu éxito. ¡Te sorprenderás al darte cuenta de que has tenido más responsabilidad de la que creías en tus propios logros!
  3. Analízate con sinceridad. A menudo, las personas inseguras distorsionan la visión que tienen de sí mismas. Haz un esfuerzo por conocerte mejor, asumiendo tus limitaciones y, sobre todo, no obviando tus puntos fuertes.
  4. Encaja las críticas. Tus clientes o colegas no están ahí para criticarte, sino porque necesitan algo de ti. Sus críticas te ayudarán a crecer personal y profesionalmente.
  5. Pasa a la acción. Esa búsqueda de seguridad solo la vas a encontrar rodando en el ruedo. A caminar se aprende caminando pero, para ello, tienes que darte el permiso de gatear y de caerte para levantarte.
    Al principio es normal no sentirse preparado para algo, como una vez dijo uno de los fundadores de LinkedIn «Si no te avergüenzas de tu primera versión es que la lanzaste demasiado tarde» Reid Hoffman

El síndrome del impostor podría bloquearte y hacerte sufrir por algo que no es real. Si te conoces bien y asumes quién eres, no tendrás nada que temer, ya que tu buen desempeño hablará por ti y desterrará esos fantasmas que no te aportan nada. Date el permiso y pasa a la acción.

¡MUY PRONTO NUEVAS PLAZAS DISPONIBLES!

¿Quieres ser la primera en enterarte?

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por escueladeasistentesvirtuales.com como responsable de esta web, siendo: la Finalidad: gestionar el alta a esta suscripción y remitir newsletter periódicas con nuestras publicaciones del blog y correos comerciales de productos o servicios propios o de terceros afiliados.  La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Tus datos serán guardados en WebEmpresa y Active Campaign, nuestros proveedores de hosting y email marketing. Derechos: Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en hola@escueladeasistentesvirtuales.com. Para más información consulta mi Política de Privacidad.

MASTERCLASS MISIÓN AV

Reinvéntate profesionalmente y crea tu negocio de asistente virtual

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por escueladeasistentesvirtuales.com como responsable de esta web, siendo: la Finalidad: gestionar el alta a esta suscripción y remitir newsletter periódicas con nuestras publicaciones del blog y correos comerciales de productos o servicios propios o de terceros afiliados.  La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Tus datos serán guardados en WebEmpresa y Active Campaign, nuestros proveedores de hosting y email marketing. Derechos: Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en hola@escueladeasistentesvirtuales.com. Para más información consulta mi Política de Privacidad.

Abrir chat
1
¿Dudas? ¿Preguntas? ¡Escríbenos!
¡Hola! 👋🏻 ¿En qué podemos ayudarte?